Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre ASNEF Para Empresas En España
ASNEF son las siglas de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito y es una organización creada en 1957 y regulada por la Ley 19/1997, de 1 de abril, de Ordenación Sindical. Es la titular del “Fichero ASNEF”, un buró de crédito que permite a sus asociados intercambiar información sobre sus clientes en situación de impago.
¿Qué es ASNEF para empresas? ASNEF para empresas es el equivalente español de las británicas Equifax o Experian, la D&B Credibility Corp y la alemana Schufa. La organización proporciona a las empresas una fuente fiable de datos sobre la morosidad y el impago comercial de sus miembros. El Fichero ASNEF se actualiza diariamente y proporciona a las empresas información sobre la situación financiera de sus empleados, clientes, proveedores, etc.
¿Cómo funciona ASNEF? La información incluida en el Fichero ASNEF se obtiene de los asociados que registran casos de impago en el fichero, con el fin de informar a los demás asociados para evitar que concedan créditos a personas que se encuentran en situación de impago.
Para garantizar la veracidad de los datos incluidos en los ficheros de morosos, la normativa establece una serie de condiciones que deben cumplirse:
1. La información que se publique debe ser veraz y exacta. La información que se publique debe ser facilitada por el acreedor.
2. La cantidad reclamada como adeudada no debe estar sujeta a ningún procedimiento judicial.
3. La inscripción debe realizarse conforme a lo dispuesto en la Ley 19/1997, de 1 de abril, de regulación de la afiliación sindical.
4. Los datos deberán ser dados de baja del fichero una vez satisfecha íntegramente la deuda.
Consulte el “Manual de Acceso a los Ficheros de Morosos”
¿Cómo acceder al fichero ASNEF? Para acceder al fichero ASNEF, las empresas deberán inscribirse en el organismo y solicitar autorización para realizar búsquedas. Una vez autorizadas a realizar búsquedas en el Fichero ASNEF, las empresas pueden obtener información sobre la situación financiera de sus clientes, empleados, proveedores, etc., utilizando la interfaz de búsqueda web.
¿Qué es la Protección ASNEF? El marco normativo de ASNEF incluye el derecho a ser informado en caso de que sus datos hayan sido incluidos en el fichero y el derecho a impugnar la información inexacta. Esto permite a las empresas protegerse de cualquier responsabilidad legal, además de garantizar que sus clientes puedan acceder a los servicios que necesitan.
Las empresas también pueden asegurarse de que sus clientes estén mejor informados sobre las consecuencias de figurar en el Fichero ASNEF, ya que pueden facilitar información sobre los servicios de gestión de deudas y asesoramiento crediticio que están a disposición de las personas en situación de impago.
¿Cuáles son los requisitos para evitar figurar en el Fichero ASNEF?Las empresas pueden tomar ciertas medidas para evitar figurar en el Fichero ASNEF. En primer lugar, deben asegurarse de que cumplen todos los requisitos reglamentarios, como facilitar periódicamente las condiciones de pago y la información sobre acreedores y deudores. Las empresas también deben asegurarse de que no conceden créditos a personas que ya han incumplido sus pagos.
Por último, las empresas también deben considerar la posibilidad de inscribirse en un servicio de información crediticia, como ASNEF, ya que esto les permitirá obtener una indicación de la situación financiera de las personas a las que estén considerando conceder un crédito. Esto les ayudará a tomar decisiones más informadas a la hora de conceder créditos.