Cómo consultar el ASNEF Equifax y salir de la lista de morosos.

Muchas personas se preguntan cómo pueden salir del fichero ASNEF Equifax, ya que estar incluido en este fichero puede ser un inconveniente si se busca un crédito bancario o incluso un empleo. La inclusión en el fichero de morosos significa que se ha infringido el pago de una deuda con alguna entidad acreedora, y en consecuencia, se consta que existe una deuda pendiente.

En este artículo vamos a ofrecerte todas las herramientas y soluciones para conocer si estás en el fichero ASNEF Equifax, y si finalmente se decide salir del mismo, los pasos necesarios para procesar la salida del mismo.

¿Qué es el ASNEF Equifax? ASNEF es el fichero de morosos más conocido de España, lleva más de 25 años en la marca asociada a la solución de incumplimientos de pago. Está regido por la ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y se actualiza continuamente para tener al día los datos de las deudas de las personas que se encuentran incluidas en el mismo.

ASNEF Equifax es la filial de ASNEF que se encarga de la gestión de la base de datos de morosos, que son analizadas mediante criterios, y en función de estos, clasificar a los usuarios, para que así los acreedores conozcan los riesgos de contratar a un particular.

Cómo consultar el ASNEF Equifax y salir de la lista de morosos.

¿Cómo puedo saber si estoy en el ASNEF Equifax? Puedes averiguarlo de varias formas, puedes informarte en tu entidad financiera si contrataste con ellos alguna vez, o bien descargar un formulario de la web de ASNEF Equifax que se llama “Consulta Ágil de ASNEF”, que lo puedes encontrar aquí:

https://www.asnef.com/fichero-asnef/

Rellena el formulario, y puedes enviarlo por email a la dirección:

sac@equifax.es

contactando por teléfono con el número 34 902 28 28 28, o bien enviando una carta certificada a la dirección: EQUIFAX IBERICA S.L. Apartado de Correos 10.546, 28080 Madrid.

 

Consulte el “Manual de Acceso a los Ficheros de Morosos”

 

¿Cómo salir del ASNEF Equifax? Una vez hayas averiguado tu situación como usuario, es el momento de tomar acciones y buscar una solución. Existen cuatro vías para que tus datos personales sean eliminados de ASNEF Equifax.

1. Pagar la deuda pendiente: La primera es la más lógica, saldar la deuda pendiente para que tu nombre ya no se incluya en esta base de datos. Esto es completamente legal y tu estarás derechamente protegido una vez has pagado la deuda.

2. Solicitar una revisión judicial: En caso de no tener los recursos para saldar la deuda, puedes solicitar una revisión judicial para llevar tu caso a juicio. Esta vía es bastante lenta, y puedes tardar hasta varios meses en obtener una resolución acertada a tu solicitud.

3. Utilizar herramientas de consulta de crédito: En estos momentos existen herramientas web que, por un pequeño coste, permiten procesar la consulta del nombre en el fichero, y confirmar si el nombre aparece en el mismo. Esto ofrece bastante consistencia, al tener un sistema automatizado que verifica los datos públicos disponibles.

4. Solicitar la baja de datos del fichero morosos: Existe una última vía que es solicitar la baja de los datos personales en el fichero, esto lo puedes solicitar a la entidad acreedora, según el artículo 18.4 de la ley Orgánica de Protección de Datos.

Conclusiones: Es importante que sigas estas sugerencias para detectar y consultar el ASNEF Equifax, ya que de esta forma estarás seguro de que tu nomber será eliminado de los registros de morosos si es necesario. Existen también otros ficheros como Badexcug Experian que vale la pena consultar para estar completamente seguros, y tomar medidas al respecto. Recuerda que si solicitas un crédito bancario, y tu nombre se encuentra en la base de datos de morosos, existe una gran probabilidad de rechazo de la solicitud.

Abogacía Española: www.abogacia.es

Home: www.asnef.org

por 02248292l

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad