¿Qué diferencia hay entre la CIRBE y los registros de Morosos?

¿Qué diferencia hay entre la CIRBE y los registros de Morosos?

La Central de Información de Riesgos CIR o CIRBE no es un registro de morosos, sino un gran banco de datos en el que se recogen todos los riesgos que tienen las entidades de crédito con sus clientes (créditos o préstamos concedidos, avales otorgados, valores propios de renta fija, etc.) asi como la situación de pago de los mismos, por lo que si un prestamo esta demorado aparecerá en la CIR o CIRBE.

Consulte el “Manual de Acceso a los Ficheros de Morosos”

La información es independiente de si sus titulares están al corriente de pago o no, si bien hay que decir que en el caso de que haya morosidad (retraso en los pagos) la entidad tiene que declararlo, cualquiera que sea la cantidad, siempre que se refiera a un crédito declarado.

Las entidades financieras están obligadas a enviar a la Central de Información de Riesgos CIR o CIRBE información sobre los riesgos vivos que cada una mantiene y con quién.

El objetivo de la Central de Información de Riesgos CIR o CIRBE es facilitar a las entidades datos necesarios para su actividad. Por ejemplo, un banco puede conocer los riesgos que un determinado cliente tiene con otras entidades, y valorar mejor la conveniencia de darle un crédito. Además, la finalidad de la Central de Información de Riesgos CIR o CIRBE es también colaborar en el ejercicio de la supervisión bancaria.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad