¿Qué es Equifax?
¿Qué es Equifax?
Equifax es una empresa de tecnología de la información basada en el reporte crediticio.
Equifax fue creada en Altanta, Estados Unidos, en 1899 por los hermanos Cator y Guy Woolford.
Consulte el “Manual de Acceso a los Ficheros de Morosos”
Hoy día bajo el lema “Equifax empowers businesses and consumers with information they can trust” es el líder global en soluciones de información en el sector de riesgo crediticio.
El portafolio de productos y servicios de Equifax abarca todas las fases del ciclo de crédito (admisión, gestión y recobro) y está diseñado para permitir a sus clientes enriquecer su proceso de toma de decisiones, minimizar los riesgos financieros y maximizar las oportunidades de crecimiento, a través del uso de su información y de la interacción con herramientas tecnológicas de alto valor añadido.
Equifax tiene sus oficinas centrales en Atlanta, Georgia (Estados Unidos), cuenta con una plantilla de más de 7000 empleados y opera en 17 países a lo largo de cuatro continentes. Es socia del Standard & Poor’s (S&P) 500® Index.
En España y Portugal
Equifax Ibérica nace en España en 1994 como resultado del acuerdo entre Equifax y ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito). En 1995 y en colaboración con la Associaçao de Sociedades Financieras para Aquisiçoes a Crédito (ASFAC), Equifax Ibérica extiende sus operaciones al mercado portugués.
Desde su entrada en la península, la compañía es líder de mercado en soluciones de información crediticia. Emplea a más de 150 personas lideradas por Alfonso Higueras. Con oficinas en Madrid, Barcelona y Lisboa la compañía presta servicio a más de 400 empresas del sector financiero y a más de 1000 empresas del mercado PYME, gestionando más de 1500 millones de consultas anuales.
EQUIFAX IBÉRICA ayuda a la práctica totalidad de las entidades financieras a tomar decisiones de negocio, así como a empresas de muchos otros sectores, entre los que destacan: entidades de telecomunicaciones, operadoras de servicios energéticos (electricidad, agua, gas), editoriales y aseguradoras.